miércoles, 24 de febrero de 2010

ERIKKA PAKINEN


Hoy 23 de febrero de 2009. Hemos tenido una invitada muy especial en clase, ella es finlandesa. Es una alumna de intercambio en el instituto Lizardi


Lleva aquí 5 meses y le quedan otros 5 para acabar su andadura por el país vasco.



Erikka quería conocer mundo gente y culturas nuevas para poder saber lo que sería vivir fuera de Finlandia.


Ella es de Espoo una ciudad al sur de Finlandia muy cerca de la capital Helsinki. El deporte principal es el jockey sobre hielo. Su país es la segunda potencia mundial en este deporte después de Canadá que es la campeona del mundo y de los juegos olímpicos de Vancouver.


Sabe seis idiomas: Finlandés, Ingles, Sueco, Español, Euskera, Alemán.


En Finlandia la gente se independiza con 18 años como muy tarde, y a los que siguen con su familia se les mira raro por la calle.


Ella es luterana por que esa religión es la religión que se practica principalmente en su país (Finlandia)


En Finlandia tiene presidenta socialdemócrata que se llama Tarja Halonen.


miércoles, 10 de febrero de 2010



Iaz zelestinaren lana egin genuen, nik zerbitzari baten bizitza antzeztu nuen.

Gaur donostina joan gera antzerki bat ikustera celestina ahin zuzen ere, eszena tokia kenduta beste guztia atxegin izan dut.

P. ¿ Qué ha sido lo más duro que has visto en la guerra?
R. No tengo apenas palabras para explicar lo que una persona puede llegar a vivir en la guerra, ha sido lo peor que puede pasarle a alguien, en mi caso he visto amigos caídos por el camino, niños luchando por lo que a sus padres les pertenece, mujeres llorando las muertes de sus maridos o de sus propios hijos, abusos a las mujeres y ancianos, verdaderamente horrible.
P. Si pudieras volver atrás ¿ Cambiarías algo? Hay algo de lo que te arrepientes?
R. Fue el destino quien decidió que debía ir a la guerra, en toda guerra hay muertes, pero me arrepiento de no haber podido evitar las muertes de mis seres queridos pese a mi intento. Hemos ganado la batalla, pero eso apenas me da beneficios, ya que nadie me devolverá a mi mujer y a mi hijo. Ojalá hubiese sido destino.
P. Tú como Gladiador, ¿ Crees que las muertes del Coliseo son un espectáculo?
R. Creo que es un hecho lamentable, el ver como matan a los esclavos o a cualquiera que se les pase por la cabeza, creo que son los que más trabajan por lo tanto tienen derecho a vivir, al fin y al cabo son personas, que como muchos generales tienen familia.Y por supuesto no me parece un hecho digno de ver.
P. Con todo lo que has sufrido a lo largo de tu vida habrás visto muchos enemigos, ¿Hay alguno al que le desees la muerte?
R. Es cierto que la vida que me ha tocado es dura y que desgraciadamente he perdido mucho, por todo ello que he perdido me hubiera gustado ver como se pudren en el infierno todas aquellas personas causantes de mi tristeza. Estoy vivo pero de cierta manera ellos me han matado por dentro. Estoy vacío.
P. Máximo, ¿Hay algo que te quede por hacer?
R. No, no me quede nada por hacer ni nada por lo que luchar, pero si me vuelve la guerra iré, iré por todos aquellos que me quisieron y por todos aquellos a los que quiero. Nunca me rendiré frente a los bárbaros.
by:elias and iñigo

martes, 9 de febrero de 2010

1-Nobleak bizi ziren etxeak ziren gazteluak.
2-
3-borrokak asten zirela
4-herrixketan.
5-oso pobreak ziren nekazariak
6-apaizak eskuz idatzitako liburuak
7-liburu zahar batzuk.
8-santiagorantz dagoen bideari esaten zaio
9-merkataritza gatikan indartu ziren.
10-bidaiak ezagunak izan arren arriskutsuak ziren.
11-isrraelek palestinari lurraldea nahi ziolako kendu.
12-unoak bizi ziren errusiako estepetan.
13-herriak konkistatzen eta beraien imperioa handitzen jutea nahi zutelako.
14-15. mendean kamporatu zituzten musulmanak.
15-borroketatikan iesi egiten zutelako.

jueves, 4 de febrero de 2010

MAROCO

Atzo, otsailak 3, elkarrizketa bat egin zidaten klasekoek. Elkarrizketa horren helburua Marruekos ezagutzea zan. Horretarako galdera asko egin zizkidaten niri.
Esaterako, zenbat jende bizi zen, kirol garrantzitzuena, janari tipikoa,ohiturak....etab zeintzuk ziren jakin nahi zuten. Ni eroso sentitu nintzen galdeketi erantzuten, ez ziren izan galdera zailak, errezak baizik. Nere ustez ignorantzia handiz bizi dira Marruekos ezagutu gabe. Uste dut nere informazioa baliogarria izatea.

martes, 2 de febrero de 2010

ZUBIETARA IRTEERA


Goizeko 9:30etan Asier eta Fernandok kotxean eraman ziguten zubietara, Realaren entrenamendua ikustera.

Iritxitakoan aurreneko gauza jokalarien kotxeak ikustera joan ginen, gero eserlekuetara joan ginen esertzera, Asierrek instalakuntzak erakutzi zizkigun. Zelai guztiak ere ikusi genituen, dena oso polita zen eta luju askoko gauzak ere bazituzten. Instalakuntzak ikusi ondoren jokalariekin egon ginen entrenamendua bukatu ondoren, firmak eta argazkiak eskatzen.

Ondoren donostira joan ginen 12:00 aldera realaren museoa ikustera, gizon batek erakutzi zigun talde orren historia osoa eta anoetan nola eraiki zen modua ere erakutzi zigun.

Futbol zelaian barruan ere egon ginen eta dena ikusgarria izan zen, esperientzia oso polita izan zen. Ondoren jatetxe batean bokadilloak eskatu eta an bertan jan genituen, orren ostean zarautzera bueltatu ginen, 15:00 aldera.